Cita Extranjería Toma de Huella

cita extranjería con certificado digital

Si has llegado aquí es por qué estás buscando información sobre el nuevo sistema de citas para la toma de huellas. Todos sabemos que, desde antes de la pandemia, conseguir una cita puede ser muy complicado y el solicitante puede tardar semanas o incluso meses en obtener una. 

Desde el 8 de julio, en todas las provincias se ha implementado un nuevo sistema para reservar citas de extranjería. Ahora, puedes pedir cita extranjería con certificado digital o Cl@ve. En este artículo, te explicamos de qué se trata y respondemos a las preguntas que han surgido con esta novedad.

La cita toma de huellas ahora es con certificado digital o Clave

Para obtener citas de extranjería para la toma de huellas, ahora es necesario contar con una clave o certificado digital. Hace ya un tiempo que en Castellón y Almería, el procediemiento de reserva de citas para huellas se hace con certificado. En estas dos provincias, la opción para reservar una cita de toma de huellas está disponible únicamente mediante certificado digital o clave. Esta modalidad, que inicialmente se implementó en ciertas localidades, se expandió el lunes 8 de julio a todas las provincias.

Este cambio tiene como objetivo facilitar y agilizar el proceso para los ciudadanos, asegurando que solo las personas interesadas puedan acceder a sus citas. Con esta medida, se pretende reducir el riesgo de fraudes, como el uso de bots y la venta de citas. Además, el uso de herramientas digitales optimiza la gestión de las citas, lo que posibilita al interesado ingresar sus datos de manera más eficiente.

Por lo tanto, es importante obtener un certificado digital o una clave de acceso (Cl@ve). En caso de no disponer de la clave, puede consultar este enlace para informarse sobre el proceso de solicitud de la Cl@ve. Asimismo, se recomienda que los interesados se familiaricen con el uso del certificado digital o clave, asegurando que sus documentos estén actualizados y listos para usar. Esta medida promete mejorar significativamente la eficiencia del sistema, ofreciendo a los usuarios una herramienta práctica para gestionar casi todo tipo de trámites de extranjería.

¿Solo se puede conseguir cita extranjería con certificado digital y clave?

Sí, es posible conseguir una cita para extranjería sin certificado digital, aunque con ciertas limitaciones. Exceptuando Almería y Castellón, las demás provincias permiten la reserva de citas sin necesidad de una clave. No obstante, utilizar un certificado digital o una clave incrementa significativamente las probabilidades de obtener una cita.

Tras la puesta en marcha del nuevo sistema, se ha observado que las personas que emplean estas herramientas electrónicas para identificación están encontrando más citas disponibles y con mayor frecuencia. Esto implica que, aunque es viable agendar una cita de toma de huellas sin certificado digital, hay menos disponibilidad. Además, en ocasiones, aunque haya citas disponibles para quienes usan certificado digital, no las hay para quienes no lo usan.

En resumen, contar con un certificado digital o clave no es estrictamente necesario para conseguir una cita, pero sí facilita el proceso y aumenta las probabilidades de éxito. Esta información es crucial para aquellos que buscan optimizar su tiempo y esfuerzos al intentar agendar una cita para trámites de extranjería.

Citas con clave y certifiado Digital

¿Cómo es sacar la cita extranjería con clave?

Muchos se preguntan cómo es sacar una cita extranjería con clave. Aunque los pasos iniciales, como la selección de provincia y la opción de toma de huellas, siguen siendo los mismos, ahora hay dos opciones: Presentación con Cl@ve y Presentación sin Cl@ve.

Si eliges «Presentación con Cl@ve», tendrás cinco métodos de identificación: Cl@ve Móvil, DNIe/Certificado electrónico, Ciudadanos UE, Cl@ve PIN y Cl@ve Permanente. Se debe seleccionar el método que disponga, de nada sirve seleccionar la clave pin si lo que posee es un certificado, de lo contrario no podrás avanzar. 

Una vez identificado, observarás en la parte superior tu NIE/DNI, nombre y apellidos (datos del titular de la clave o certificado). Debajo de esta información, podrás ingresar los datos de la persona que necesita la cita. En la siguiente pantalla, podrás ver si hay citas disponibles. Si las hay, deberás ingresar un número de móvil y un correo electrónico válidos.

Un detalle importante es que el resguardo de confirmación incluirá tanto los datos de la persona que asistirá a la cita como los del titular de la clave utilizada para obtenerla.

En pocas palabras, los cambios en el proceso de cita previa con Cl@ve se enfocan en la selección del método de identificación y la inclusión de los datos del titular de la clave en el resguardo de confirmación

¿Puedo coger cita para otra persona con el certificado digital?

En principio, sí puedes reservar una cita para otra persona con el certificado digital. Sin embargo, debes ser cauteloso. Si la cita es para familiares como padres, hijos, hermanos o cónyuge, probablemente no tendrás problemas. No obstante, si decides vender la cita, ten en cuenta que tus datos quedarán registrados en la reserva.

Actualmente, no hay información sobre las posibles consecuencias legales de esta acción. Por lo tanto, recomendamos a quienes estén interesados que reserven sus propias citas, o que lo hagan sin clave si no tienen una.

También te aconsejamos no compartir tu clave con terceros, ya que es personal y se puede usar para otros fines.

¿Qué citas se puede obtener con el certificado digital?

Con un certificado digital, se pueden obtener varias citas importantes para trámites en diferentes provincias de España. En Castellón, las citas para Autorización de Regreso, Carta de invitación, Certificado de registro de ciudadanos de la UE, y certificados de residente, no residente y de concordancia se gestionan con clave o certificado digital. En Almería, además de la toma de huellas, la recogida de la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) también requiere de clave.

En otras provincias, las citas que actualmente se pueden reservar con certificado digital o Cl@ve son para la toma de huellas (expedición de TIE), renovación de tarjeta de residencia de larga duración y duplicados. No se sabe si en el futuro se ampliará este sistema de solicitud de citas para otros trámites, pero por ahora, los demás trámites siguen gestionándose como siempre.

2 comentarios en “cita extranjería con certificado digital”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Quieres hablar con nosotros?
Hola 👋🏼, si tienes cualquier duda estamos por aquí para ayudarte!