Renovar NIE Caducado. Cita y requisitos

¡CONSULTA SIN COMPROMISO!

¿Cuándo debo renovar NIE?

Renovar NIE es la forma más común de decir, renovar la residencia o documentación.  Toda tarjeta de residencia viene con una fecha, por lo tanto, debes verificar la fecha de caducidad inscrita en la tarjeta. Igualmente, hay que tener en cuenta qué tipo de residencia tienes, por ejemplo, para renovar NIE de larga duración tienes que esperar a que este se caduca primero, así que, no puedes solicitar la renovación antes. 

En cambio, para las residencias de carácter temporal, la renovación nie debe ser efectuado 60 días anterior a la fecha de caducidad y 90 días posterior a esa fecha. Es importante tener en cuenta que un NIE caducado o no renovado puede dar lugar a sanciones administrativas o penales. 

Por tanto, si deseas renovar NIE o tienes dudas relacionado con este trámite,  contacta con nuestros especialistas en extranjería, SIN COMPROMISO.

¿Dónde renovar el NIE?

En primer lugar, para renovar el NIE de larga duración, hay que solicitar cita directamente en una Comisaría de la Policía Nacional cercano a tu residencia. En cuanto a las residencias temporales, la renovación del NIE debe realizarse en la Oficina de Extranjería del municipio de residencia que te corresponde. No obstante conseguir una cita para la extranjería es muy difícil y la mayoría de los trámites se hacen de forma telemática, por esta razón, es aconsejable solicitar la renovación a través de la plataforma MERCURIO.

Para renovar el NIE de forma telemática, es necesario disponer de un certificado digital, pero ni todas las personas disponen de uno. Por eso mismo, nuestros abogados expertos en extranjería están a tu entera disposición para asesorarte y aclarar tus dudas para que no tengas inconvenientes a la hora de renovar tu NIE. 

Concertar Una Cita

¿Qué es un NIE?

NIE o Número de Identificación de Extranjero, es un número único asignado de forma automática por el Ministerio del Interior, cuando el extranjero inicia por primera vez cualquier trámite de extranjería. Es imprescindible para trabajar legalmente en España, obtener la tarjeta sanitaria, realizar cualquier tipo de trámites administrativos, etc. 

Por lo general suele haber una confusión entre el NIE y la TIE, sin embargo, se trata de dos cosas diferentes, aunque las dos están relacionados. El NIE como se ha referido es un número, y éste ni caduca ni cambia mientras vives en España. En cambio, la TIE o Tarjeta de Identidad de Extranjero es la tarjeta física, esa si caduca. Es un documento oficial que acredita la residencia legal de una persona extranjera en España.

¿Los requisitos de renovación de NIE son Igual para todos los tipos de residencia?

No, para cada tipo de residencia existen requisitos específicos que debes cumplir para poder renovar el NIE, sin embargo, existe una serie de requisitos básicos válido para todos los casos.

A continuación, puedes ver cuáles son esos requisitos generales requeridos para renovar el NIE:

  • Carecer de antecedentes penales en España. Es decir, no registrar ningún tipo de delito con la policía o justicia española.
  • No ser ciudadanos de un estado miembro de la Unión Europea, Suiza o Espacio Económico Europeo, tampoco ser familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • No tener la entrada prohibida al país.
  • Aportar un pasaporte válido.
  • Ser titular de la autorización de residencia que pretendes renovar y hallarse dentro del plazo de renovación.
  • Disponer de asistencia sanitaria en España, o sea, estar de alta en la seguridad social.
  • En caso de tener menores de edad a tu cargo y que estén en la edad de escolarización obligatoria, debes acreditar la escolarización.
  • Rellenar el modelo de solicitud oficial según tu residencia.
  • Pagar las tasas modelo 790, según el código correspondiente al tipo de residencia que tienes.
  • Evitar permanecer fuera del territorio español por mucho tiempo, ya que eso puede generar la denegación directa de la renovación.

Recuerda que, al presentar cualquier documento extranjero, éste deberá estar traducido y legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país donde se haya expedido tal documento. También hay que tener en cuenta que, para ciertos países, España exigirá que la documentación esté apostillada.

Los requisitos específicos para renovar NIE según cada caso.

Lo bueno de la tarjeta de residencia de larga duración, es que, no tienes que ir a ninguna oficina de extranjería. Es decir, la renovación se hace directamente en las comisarías de la Policía Nacional, y para eso hay que pedir cita.

Para renovarlo debes cumplir con los siguientes requisitos: no permanecer más de 12 meses fuera de España, tampoco cometer ningún delito penal grave.

En cuanto a la documentación requerida, debes presentar lo siguiente:

  • Pasaporte (copia y original)
  • Certificado de empadronamiento
  • Una foto tipo carnet
  • Modelo de solicitud EX17.
  • Tasa 790, código 012 abonado

Para obtener este tipo de residencia la persona debe demostrar que cuenta con medios económicos suficiente en el banco, para renovarlo deberá hacer lo mismo.

A parte de los requisitos se te requerirán lo siguiente:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-01)
  • Copia del pasaporte y copia del NIE
  • Certificado de empadronamiento
  • Extracto bancario de los últimos 6 meses
  • Póliza de seguro de salud privada
  • Modelo 790, Tasa 052 abonado

En primero lugar, deberás cumplir con los requisitos generales citadas anteriormente, en segundo lugar, deberás acreditar uno de los siguientes supuestos:

  • Continuar con la relación laboral con la que solicitaste la residencia por primera vez.
  • Tener otorgada una prestación contributiva de desempleo
  • Ser beneficiario de una prestación económica asistencial
  • Haberse extinguido o suspendido la relación laboral como consecuencia de que la trabajadora sea víctima de violencia de género.
  • Haber estado trabajando y en alta en la Seguridad Social durante un mínimo de nueve meses en un periodo de doce, o de dieciocho meses en un periodo de veinticuatro, siempre que:
  1. La última relación laboral se interrumpiera por causas ajenas al trabajador.
  2. Se haya buscado activamente empleo.
  • En caso de que el extranjero no haya trabajado deberá cumplir con los requisitos para poder ser reagrupado. La persona o cónyuge que vaya a reagrupar el extranjero tiene que acreditar que disponga de los requisitos económicos suficientes para reagrupar al trabajador.

Por último, a parte de cumplir ciertos requisitos, también debes presentar la documentación exigida, que puedes ver a continuación:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–03)
  • Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor.
  • informe emitido por las autoridades competentes, autonómicas o estatales, o del centro educativo (caso tienes menores en edad escolar a tu cargo).
  • Certificado empadronamiento.
  • Acreditar medios económicos.
  • La tasa 062 (2.1) a abonar por el empleador, y la tasa 052 (2.2) abonado por el trabajador.

Igual que la renovación de NIE por cuenta ajena, a parte de cumplir con los requisitos básicos, debes seguir trabajando como autónomo, en caso de ya de que ya no trabajas debes acreditar que eres beneficiario de la protección por cese de actividad. Por otro lado, si has cesado la actividad que dio origen a la concesión de la autorización, puedes optar por la opción de reagrupación, para eso, el cónyuge debe demostrar que dispone de requisitos económicos suficientes para reagruparte.

En este caso la documentación a presentar seria:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–07
  • Copia completa del pasaporte en vigor.
  • Acreditar medios económicos.
  • Certificado empadronamiento.
  • Tasa 052 abonado.

Los requisitos para renovar la residencia por agrupación familiar son básicamente los mismos que los exigidos en la solicitud inicial. Por un lado, mantener el vínculo familiar o de parentesco en la que se fundamenta la concesión de la autorización a renovar, por otro lado, que el reagrupante sea titular de una autorización de residencia en vigor: Igualmente debe disponer de medios económicos suficientes y disponer de vivienda adecuada.

Con respecto a la documentación, se exige lo siguiente:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–02)
  • Copia del pasaporte del reagrupante completo y en vigor.
  • Copie del NIE del reagrupante
  • Copia del pasaporte del reagrupado completo.
  • Aportar certificado de matrimonio o pareja de hecho en caso de estar casado. Por otro lado, si se trata de padres e hijos, debe aportar el certificado de nacimiento
  • Certificado de empadronamiento conjunto.
  • Documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.
  • Copia compulsada de la documentación que acredite medios económicos, es decir, el contrato de trabajo y las tres últimas nóminas del reagrupado.
  • Modelo 790 tasa 052 abonado

Por lo que se refiere a los requisitos para renovar el NIE de los altamente cualificados, igualmente, el trabajador debe cumplir con los requisitos básicos. Además de eso la empresa contratante debe estar al corriente con sus obligaciones tributarias y la Seguridad Social, y contar con solvencia económica suficiente para seguir manteniendo el trabajador en su empresa. Así mismo, el trabajador debe aportar contracto de trabajo firmado por empleador y empleado y el salario bruto anual deberá ser, como mínimo, 1,5 veces el salario anual bruto medio de la profesión a desempeñar. Igual que en la solicitud inicial. también se le exige presentar nuevamente la documentación referente a la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercer la profesión.

Documentación requerida:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–05)
  • Copia del pasaporte
  • Copia del NIE
  • Certificado de empadronamiento
  • Modelo 790, tasa 038

La renovación del NIE comunitario es un caso completamente diferente de los otros tipos de residencia, en realidad lo que se hace después de que pase los 5 años, es un cambio de “situación”. Para ser más específico, la tarjeta que tienes es una de residencia temporal, por lo que al “renovarlo” estarás solicitando una autorización de residencia comunitaria permanente, o sea con una validez de 10 años.

Uno de los requisitos más importante sería, seguir manteniendo el vínculo con el familiar ciudadano europeo. En caso de divorcio o separación, la renovación sigue siendo posible siempre y cuando el vínculo haya durado al menos 3 años dentro de los 5 años de validez de la tarjeta, y que hayáis vivido juntos en España durante ese periodo de tiempo.

Para llevar a cambio ese cambio se necesita:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX 19)
  • Copia del pasaporte completo
  • Copia del DNI del comunitario
  • NIE del renovante
  • Certificado de matrimonio, pareja de hecho o certificado de nacimiento
  • Volante de empadronamiento conjunto
  • Medios económicos (contrato y las tres últimas nóminas)
  • Tasa 012 abonado en el banco (agregar el justificante de pago)

Cita previa Extranjería Toma de huella

El proceso para coger cita previa  para la renovación nie y la toma de huella en  la policía es bastante simple, en primer lugar debes ingresar en la Sede Electrónica de la Administraciones Públicas. En el apartado  procedimientosdebes meterte donde pone extranjeríaen seguida vas a ver Cita Previa de Extranjería y haces click, luego aparecerá un texto y tienes que bajar hasta que aparezca acceder al procedimiento. Una vez que accedes a la página de cita, tienes que seleccionar la provincia que te corresponde. A continuación el tipo de cita que necesitas, también puedes seleccionar la comisaría que está más cerca de tu residencia. Es más aconsejable no escoger la comisaría si por ejemplo estás en Barcelona o Madrid, ya que, puedes ir a poner las huellas en cualquier comisaría y eso aumenta más la probabilidad de coger una cita.

¿Qué hago si he perdido o me han robado mi tarjeta de residencia?

En caso de pérdida o robo, lo que se hace no es una renovación, más bien tienes que solicitar un duplicado de la tarjeta. Ahora bien, para solicitar el duplicado primero tienes que poner una denuncia en la comisaría, luego debes solicitar una cita en la Sede Electrónica. Una vez dentro de la página de citas, debes escoger la opción “POLICIA – TOMA DE HUELLAS (EXPEDICIÓN DE TARJETA) Y RENOVACIÓN DE TARJETA DE LARGA DURACIÓN”. Por lo que se refiere a la documentación, deberás presentar lo mismo que presentaste para la toma de huellas más la denuncia.

Déjalo En Manos De Nuestro Abogado De Extranjería

Porque Lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de obtener la nacionalidad española, legalizar tu situación aquí o renovar papeles.

Somos Expertos en Extranjería y defendemos tus derechos y tus intereses.

¡Llámanos o Escríbenos por Whatsapp!

Abrir chat
1
¿Quieres hablar con nosotros?
Hola 👋🏼, si tienes cualquier duda estamos por aquí para ayudarte!