Cómo obtener el Permiso de Residencia en españa
¡CONSULTA SIN COMPROMISO!
Estás pensando en empezar a vivir en España o ya estás haciéndolo desde hace tiempo y como sabes, parte del proceso, es regularizar tu situación y conseguir el deseado permiso de residencia español.
Si no sabes qué opciones hay ni cómo solicitarlo, te invitamos a navegar a través de nuestra página web y sus apartados de manera que puedas encontrar la información que necesitas:
- Cómo obtener la nacionalidad española.
- Cómo solicitar el arraigo social o de otro tipo.
- Cómo modificar el permiso de residencia y más.
Hay muchas opciones de Permisos de Residencia en España entre las que seguro que se encuentra la más adecuada para ti según tu caso y tus planes de vida en España.
Y si necesitas hablar de tu caso con nuestros abogados de extranjería en Madrid para asesorarte, solicita una cita a través del formulario, del WhatsApp o llámanos y estaremos encantados de atenderte.
Concertar una cita
Preguntas Frecuentes sobre el permiso de residencia español
¿Qué es el Permiso de Residencia?
Si hiciésemos caso al concepto «Residencia» sería específicamente «presencia física como habitante en un sitio determinado». Atendiendo al concepto más legal, respecto de una persona física, sería el sitio donde establece su domicilio, y si nos refiriésemos a una persona moral, correspondería al terreno donde se establezca.
Pero aquí el concepto que nos ocupa es el Permiso de Residencia que se refiere a la autorización que permite al extranjero residir en nuestro país por un tiempo limitado y con unas circunstancias específicas.
¿Qué tipos hay de Permiso de Residencia en España?
Hay dos tipos principales de permisos de residencia: temporal y de larga duración.
La residencia temporal, según el Artículo 31.1 de la la Ley Orgánica 4/2000
«La residencia temporal es la situación que autoriza a permanecer en España por un período superior a 90 días e inferior a cinco años. Las autorizaciones de duración inferior a cinco años podrán renovarse, a petición del interesado, atendiendo a las circunstancias que motivaron su concesión. La duración de las autorizaciones iniciales de residencia temporal y de las renovaciones se establecerá reglamentariamente.»
Existen distintas situaciones por las cuales se otorga el permiso de residencia de carácter temporal o estancia, que se explican en los otros apartados de la web y que podemos resumir en:
- Residencia por Familiar Comunitario.
- Arraigo Social.
- Permiso de Residencia por Arraigo Familiar.
- Residencia por Arraigo Laboral
- Residencia por Reagrupación Familiar
- Residencia por otras circunstancias excepcionales.
- Permiso de Trabajo por cuenta ajena
- Visa de estudiante.
- Visa de residencia no lucrativa.
- Visado para emprendedores o inversores.
La residencia temporal, según el Artículo 32.1 de la Ley Orgánica 4/2000
La residencia de larga duración es la situación que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente, en las mismas condiciones que los españoles.
¿Cómo solicitar el permiso de residencia español?
Hay dos formas de hacerlo:
- Forma telemática: a través de un certificado electrónico enviando todos los documentos a la sede de extranjería correspondiente en Internet.
- Forma presencial.
Permisos de Residencia Permanente o de Larga Duración en España
Como ya hemos detallado hay dos formas de solicitar la residencia española: de forma presencial y de forma telemática.
Nosotros desde el despacho recomendamos mucho más la forma telemática que la forma presencial, principalmente porque al hacerlo de forma telemática los documentos que se requieren se suben y se firman a la sede de Extranjería con un certificado electrónico. Y del mismo modo se hace un seguimiento del expediente (notificaciones, resoluciones, archivos requerimientos).
Por el contrario, la presencial no tiene ese seguimiento del expediente, y es la misma administración quien notifica a través de correo ordinario (para el caso que lo hayan solicitado a través de correo electrónico) los distintos requerimientos, resoluciones, inadmisiones, archivos, etc.
Si eres ciudadano de la Unión Europea no necesitas solicitar un permiso de residencia ya que únicamente tendrías que solicitar tu certificado de registro de la Unión Europea que es muchísimo más fácil y rápido de solicitar. Con este certificado estás autorizado para vivir y trabajar en España de manera legal.
Sobre el Permiso de Residencia, hay que resaltar las clasificaciones de PERMANENTE y LARGA DURACIÓN, conceptos que a veces dan pie a confusiones.
- Permiso de Residencia Permanente: consiste en la residencia que permite a los ciudadanos no comunitarios que de forma continuada y legal llevan viviendo en nuestro país durante 5 años tras obtener la residencia indefinida. Residencia que tiene una validez de 5 años y puede ser renovada posteriormente.
- Permiso de Residencia de Larga Duración: la residencia de larga duración es la que corresponde con el escenario en que se le otorga al solicitante a residir y trabajar en nuestro país de forma indefinida, en condiciones parecidas a los españoles. Son tenedores de este derecho a residir de forma Larga Duración los extranjeros que anteriormente hayan tenido residencia temporal durante 5 años de forma continuada y que además reúnan los requisitos establecidos en la Ley.
En ambos casos para solicitar la residencia PERMANENTE o LARGA DURACIÓN, se debe solicitar a través de las dos formas señaladas anteriormente, presencial o telemática.
En este caso, al igual que en los otros, desde Belo & Delgado Abogados, recomendamos que se haga de forma telemática, entregando todos los documentos necesarios y firmándolos con el certificado electrónico. Así, de esta forma, se hará un seguimiento del expediente y posteriormente cuando se conceda el favorable, solicitar una cita previa de extranjería en la comisaría para poner las huellas y de esta forma generar la TIE (Tarjeta de Identificación de Extranjero).
¿Se tiene que renovar el Permiso de Residencia Permanente o de Larga Duración?
Una vez conseguido el Permiso de Residencia Español sea cual sea (permanente o larga duración), deberás renovar el TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) cada cinco años teniendo en cuenta que solo se va a poder realizar de forma presencial, es decir, solicitando una cita previa en Internet para acudir a cualquier sede policial en una hora en una fecha concreta, y tan sólo aportando los documentos requeridos para la renovación y de esta forma se genera una nueva tarjeta (TIE).
Es fundamental que no hayas permanecido fuera del país más tiempo del permitido en los últimos 5 años.
La residencia no es lo que renuevas sino el TIE para no perder la residencia. Es decir, una vez que ya has obtenido la residencia permanente o de larga duración no la tienes que renovar, pero SÍ tienes que renovar el TIE para mantenerla.
Permisos de residencia temporales

Permiso de Residencia y Trabajo
El permiso de trabajo es una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena que solicita un empleador o empresario para la contratación de un trabajador que no se halle ni resida en España.

Residencia por familiar comunitario
Tendrán derecho a residir en España con carácter permanente los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y Suiza.

Permiso de Residencia por Arraigo
Los permisos de residencia por arraigo son autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales. Se concede cuando una persona extranjera lleva viviendo de manera irregular en España durante un periodo de tiempo prolongado. Hay tres tipos de arraigo: familiar, social y laboral.

Permiso de Residencia No Lucrativa
El visado de residencia temporal autoriza al extranjero a residir en España por un periodo superior a 90 días sin posibilidad de realizar actividad remunerada alguna.
No te preocupes más y déjalo En Manos De Expertos
Porque Lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de obtener la nacionalidad española, legalizar tu situación aquí o renovar papeles.
Somos Expertos en Extranjería y defendemos tus derechos y tus intereses.
¡Llámanos o Escríbenos por Whatsapp!