Cómo va lo mío nacionalidad española

Consulta expediente en trámite

¡CONSULTA SIN COMPROMISO!

Cómo va lo mío nacionalidad española por residencia

La pregunta «¿Cómo va lo mío nacionalidad española?» es una de las más frecuentes entre los extranjeros que están en proceso de tramitar su ciudadanía española. Junto a esta, también surgen dudas como: ¿Cómo puedo consultar el estado de mi expediente de nacionalidad? y ¿Qué hacer si ha pasado más de un año sin recibir respuesta?

Estas preocupaciones son comunes porque, aunque solicitar la nacionalidad española por residencia es un procedimiento administrativo relativamente sencillo, puede resultar estresante debido a los tiempos de espera. Según la normativa, la administración tiene un plazo de un año para resolver estas solicitudes. Sin embargo, en muchos casos, los solicitantes no reciben respuesta incluso después de transcurrido ese periodo.

Esta situación puede generar incertidumbre y llevar a pensar que hay problemas en el expediente o que la resolución será desfavorable. Sin embargo, existen maneras claras y oficiales de verificar el estado del trámite para reducir la ansiedad y tomar las medidas adecuadas si es necesario.

En Belo & Delgado Abogados, queremos ayudarte a entender cómo puedes consultar el estado de tu solicitud de nacionalidad española de manera fácil y directa a través de la plataforma oficial del Ministerio de Justicia: Cómo va lo mío nacionalidad española.

¿Qué es Cómo va lo mío Nacionalidad española?

«Cómo va lo mío» es una herramienta en línea desarrollada por el Ministerio de Justicia de España para facilitar el seguimiento de trámites administrativos, incluyendo las solicitudes de nacionalidad española. Esta plataforma permite a los usuarios conocer el estado de su expediente en tiempo real, sin necesidad de desplazarse a una oficina o realizar llamadas telefónicas.

Beneficios de usar la plataforma:

  • Consulta rápida y accesible: Disponible las 24 horas, todos los días del año.
  • Información actualizada: Accede al estado más reciente de tu solicitud.
  • Evita desplazamientos innecesarios: Toda la información está al alcance de un clic.

Concertar una cita

Por favor, lea detenidamente esta declaración de privacidad antes de usar este Sitio, conocerá la forma en que procesaremos sus datos personales y usamos las cookies. El uso de este Sitio implica la aceptación de nuestra política de privacidad. En caso contrario no use este Sitio.

Belo & Delgado Abogados (en adelante B&D, la Web o el Sitio), en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales informa a los usuarios de que los Datos de Carácter personal que recoge (por diferentes medios tales como: Encuestas al interesado, formularios de petición de información, chats online y fuentes accesibles al público) son objeto de tratamiento automatizado y se incorporan en el Registro de actividades de tratamiento correspondientes, titularidad de RBS.

La recogida y tratamiento automatizado de los Datos de Carácter Personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación contractual que en su caso se establezca con B&D, así como el desempeño de las tareas de información, formación, comercialización (tarea esta última siempre identificada como tal) y otras actividades propias.

En aquellos casos en que B&D figure como Encargado del Tratamiento asume las obligaciones establecidas en el RGPD al efecto, y manifiesta que únicamente tratará los datos conforme a las instrucciones del responsable de tratamiento y que no los aplicará o utilizará con fines distintos a los que figuren en el contrato celebrado al efecto.

Asimismo, B&D informa que, en caso de que así se haya autorizado de forma expresa, podrá utilizar los datos facilitados por usted, para mantenerle informado de sus novedades comerciales y sus distintas ofertas promocionales. Si, en cualquier momento, usted se opone a recibir comunicaciones comerciales, escribamos a la dirección de correo electrónico beloydelgado@abogadosextranjeriamadrid.net indicando Baja RGPD en el asunto. El consentimiento se podrá revocar en cualquier momento.

El usuario podrá, en todo momento, ejercitar los derechos reconocidos en la normativa vigente, de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación, no ser objeto de decisiones individualizadas y Oposición. El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario mediante comunicación escrita a la siguiente dirección Calle Lígula 4, de Madrid; O enviando un e-mail a la dirección arriba indicada.

También puede ejercitar estos derechos en los términos que la normativa aplicable establece y que pueden consultar en www.aepd.es. El usuario del Sitio será el único responsable de la veracidad y exactitud de los datos aportados, actuando el propietario de la web de buena fe como mero prestador del servicio. En caso de haber facilitado datos falsos o de terceras personas sin mediar su consentimiento para ello, el propietario de la web se reserva el derecho a la destrucción inmediata de los citados datos a fin de proteger el derecho del titular o titulares de estos.

B&D se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptará todas las medidas de índole técnica y organizativa para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos.

El sitio Web dispone de las medidas de seguridad de la información generalmente utilizadas para evitar el acceso no autorizado a los datos personales.​

¿Cómo consultar expediente de nacionalidad española?

Si necesitas saber el estado de tu solicitud de nacionalidad española por residencia o por matrimonio, puedes hacerlo fácilmente a través de la plataforma Cómo va lo mío nacionalidad española. Esta aplicación, accesible desde la sede electrónica del Ministerio de Justicia, te permite realizar una consulta expediente nacionalidad española de forma sencilla y desde cualquier lugar, brindándote información actualizada sobre el progreso de tu trámite.

¿Qué datos debes insertar en Cómo va lo mío?

Para realizar la consulta expediente nacionalidad española, simplemente debes contar con:

  • Número de NIE
  • Número de expediente en la casilla R, sin espacio y sin guiones. Este número es el que te ha dado el Ministerio de Justicia luego de hacer la solicitud a su plataforma electrónica sede.mjusticia.gob.es
  • Año de la presentación.
  • Tu fecha de nacimiento.
  • Texto que te sugiere el código captcha.
  • Una vez introducida la información requerida, podrás ver el estado actual de tu trámite..
Plataforma cómo va lo mío nacionalidad española

¿Cómo saber mi número de expediente de nacionalidad?

Para saber tu número de expediente de nacionalidad, revisa el comprobante que te dieron al presentar tu solicitud en el Registro Civil o en la plataforma online correspondiente. Normalmente, este documento incluye un código que comienza con “R” (ejemplo: R500001/2024). También puedes consultarlo en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia con tu certificado digital, Cl@ve o NIE. Si no lo encuentras, llama al 918 372 295 o acude al registro civil donde realizaste el trámite. Lleva tu NIE y datos personales para que puedan ayudarte fácilmente.

Consultar expediente de nacionalidad española ley 36

Consultar el expediente de nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (Ley 36) es sencillo. Solo debes escribir al Registro Civil donde presentes tu solicitud, proporcionándote tus datos personales: nombre, apellidos, número de expediente (si lo tienes) y fecha de presentación. En el asunto del correo, incluye: “Consulta Expediente Nacionalidad – Ley 36”.

¿Cuáles son las fases del expediente de nacionalidad española?

El proceso del expediente de nacionalidad española pasa por varias fases desde que presentas tu solicitud hasta que obtienes una resolución. Conocerlas te ayudará a entender en qué punto está tu solicitud y qué puedes esperar.

A la espera de ser admitido a trámite

Tras presentar la solicitud de forma telemática, el expediente está pendiente de revisión inicial para verificar que cumple con los requisitos básicos.

Abierto – Registrado

En esta etapa, el expediente está oficialmente registrado en el sistema, confirmando su entrada formal para la evaluación.

Abierto – En tramitación ¿Qué quiere decir abierto en tramitación?

El expediente comienza su análisis interno por parte de la administración competente quien verificarán el cumplimiento de las condiciones legales necesarias.

Pendiente de solicitud de informes preceptivos

 ¿Qué significa que su expediente se encuentra pendiente de que se emita informe sobre su solicitud? La fase de verificación es crucial en el proceso de nacionalidad española por residencia, ya que garantiza que se cumplan todos los requisitos necesarios. En este paso, la administración revisa aspectos como:

  • Antecedentes penales y registros policiales.
  • Datos en el CNI para verificar posibles investigaciones.
  • Residencia continuada: Confirmación del período mínimo de residencia legal en España mediante Extranjería.

También se valida el tiempo de residencia legal, que varía según si el solicitante está casado con un ciudadano español o proviene de un país iberoamericano.

Este proceso es interno y no involucra directamente al solicitante. Son los organismos encargados de la expedición de documentos quienes realizan las verificaciones necesarias.

¿Cuánto tarda la fase de recepción de informes preceptivos oficiales?

El tiempo que tarda esta fase puede variar considerablemente dependiendo de la carga de trabajo de los organismos involucrados y de la complejidad del caso. A veces se resuelve en un mes, pero en otros casos puede llevar varios meses. Si te encuentras en esta etapa, lo más importante es tener paciencia y revisar periódicamente el estado de tu expediente para estar al tanto de cualquier novedad.

En calificación 

La fase de calificación en el expediente de nacionalidad española es una de las últimas etapas del proceso. Aquí, el Ministerio de Justicia revisa a fondo toda la documentación y los informes requeridos, como los del Registro Central de Penados o la Policía Nacional. Durante esta etapa, se evalúa si cumples con los requisitos legales y se prepara una propuesta de resolución. Es el paso final antes de decidir si se concede, deniega o archiva la solicitud.

¿Cuándo te ponen una demora de calificación, ¿cuánto tardan en resolverlo?

Si tu expediente entra en “demora de calificación”, significa que el análisis se ha retrasado debido a una acumulación de casos o complejidad en tu solicitud. Este proceso puede tardar entre semanas y varios meses, dependiendo de la carga administrativa.

Concedido, denegado o archivado

Finalmente, se dicta resolución. Podrás consultar si tu nacionalidad ha sido concedida, denegada o si el expediente ha sido archivado por falta de documentación o inactividad.

¿Por qué mi expediente de nacionalidad española tarda tanto?

Aunque el plazo legal para resolver una solicitud de nacionalidad española es de 12 meses, en la realidad este proceso suele extenderse más de lo esperado. Existen varios factores que explican estos retrasos:

Uno de los principales motivos es la sobrecarga administrativa. Según un informe del Consejo General de la Abogacía Española (2023), las solicitudes han aumentado un 20% en los últimos años, pero los recursos destinados a gestionarlas no han crecido al mismo ritmo. Esto genera un cuello de botella que ralentiza el sistema.

Otro factor común son los errores en la documentación. Muchas solicitudes presentan documentos incompletos o inconsistencias en los datos, lo que obliga a requerimientos adicionales y alarga el proceso.

Además, los problemas técnicos también afectan. Fallos en la digitalización de expedientes o en la plataforma electrónica complican la gestión eficiente.

¿Cómo puedo acelerar mi expediente de nacionalidad?

Cuando tu expediente de nacionalidad española supera el año de espera, es fundamental acelerar el proceso para obtener la resolución deseada. Como abogados especializados en trámites de nacionalidad, contamos con estrategias efectivas para reducir los tiempos de espera y agilizar el proceso.

Si tu expediente lleva más de un año sin resolución, podemos ayudarte a interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Este recurso legal obliga a la administración a responder en un plazo mucho menor, generalmente entre 3 y 6 meses.

Nuestro equipo de abogados expertos en nacionalidad está listo para guiarte y asegurar que tu expediente avance sin problemas. Contáctanos para una consulta personalizada y logra tu objetivo de obtener la nacionalidad española de manera rápida y segura.

Enlaces útiles para trámites de extranjería

No te preocupes más y déjalo En Manos De Expertos

Porque Lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de obtener la nacionalidad española, legalizar tu situación aquí o renovar papeles.

Somos Expertos en Extranjería y defendemos tus derechos y tus intereses.

¡Llámanos o Escríbenos por Whatsapp!

Abrir chat
1
¿Quieres hablar con nosotros?
Hola 👋🏼, si tienes cualquier duda estamos por aquí para ayudarte!