Modificación de residencia
¡CONSULTA SIN COMPROMISO!
¿Cómo cambiar tu permiso de residencia?
Las circunstancias cambian y por eso una de las gestiones más habituales que nos piden en el Despacho es realizar una modificación de residencia.
Sigue leyendo y encuentra la vía que sea para tu caso.
Si necesitas ayuda para realizar la modificación de residencia o para cualquier otro trámite de extranjería contacta con nosotros a través del WhatsApp o llámanos al 665 171 593 y estaremos encantados de atenderte.
Concertar una cita
Modificación de estancia por estudios a residencia y trabajo por cuenta ajena
Uno de los cambios de residencia más utilizados hasta el momento, es la modificación de una estancia por estudios a una Autorización de Residencia y Trabajo por cuenta Ajena. Este procedimiento de modificación viene recogido en el artículo 199 del Reglamento de extranjería.
Algunas de las características de este cambio son:
- Debes llevar en España al menos tres años con una autorización de estancia por estudios.
- No haber sido becado o subvencionado por organismos públicos o privados dentro de programas de cooperación o de desarrollo español o del país de origen.
- Haber finalizado los estudios.
- Contar con una oferta de empleo, etc.
- Esta autorización, será tramitada como una autorización inicial, con una validez de un año, y transcurrido este periodo deberás renovar tu autorización.
- De esta forma, una vez lleves en España un cierto periodo de estancia legal como estudiante, podrás modificar tu tarjeta de estudiante a un permiso de residencia y trabajo.
Modificación de residencia a residencia y trabajo por cuenta Propia
A través del mismo artículo que os hemos comentado, el 199 del Reglamento de Extranjería, también otorga la posibilidad de cambiar una estancia por estudios a una residencia y trabajo por cuenta propia.
En caso de que decidas emprender y comenzar con tu propio negocio, tendrás esta vía para hacer el cambio. En este caso deberás aportar un plan de empresa, acreditar tu inversión y acreditar medios económicos. Al igual que sucede con el cambio a una autorización por cuenta ajena, tendrás que llevar en España al menos tres años como titular de una autorización de estancia por estudios, no haber sido subvencionado y haber superado tus estudios.
La autorización de residencia y trabajo por cuenta propia tendrá la validez de un año, la cual tendrás que renovar una vez esté cerca de caducar.
Estas dos vías, eran las utilizadas para cambiar la tarjeta de estudiante a una autorización de residencia y trabajo en España hasta 2018.
¿Qué sucedió en 2018? En este año se produjo una modificación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, la conocida Ley de Emprendedores y se introdujeron en nuestra normativa, otras figuras para poder cambiar la estancia por estudios a un permiso de residencia en España. Os las explicamos a continuación.
Autorización de residencia para Prácticas:
Esta autorización es un permiso poco conocido, pero es una opción muy interesante tanto para los estudiantes que se encuentran en nuestro país, como para los que se encuentren fuera de España.
La autorización de residencia para prácticas la pueden solicitar todos aquellos que hayan obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de solicitud o que esté realizando estudios que conduzcan a la obtención de un título de educación superior. La realización de los estudios puede ser tanto en España como en el extranjero.
Las características de este permiso son:
- Haber obtenido un título de educación superior en los últimos dos años.
- Contar con un convenio de prácticas o un contrato de prácticas
- No se tiene en cuenta la Situación Nacional de Empleo.
Además tanto este permiso de residencia para prácticas como la autorización de residencia para prácticas se pueden tramitar de forma telemática y además existe un silencio administrativo positivo a los 30 días.
Autorización de residencia para la búsqueda de Empleo:
Actualmente esta autorización de residencia para la búsqueda de empleo es una de las vías más utilizadas para cambiar una estancia por estudios a una residencia en nuestro país.
Esta autorización, a diferencia de lo que sucede con las otras dos vías que os hemos comentado anteriormente, no exige un tiempo previo como estudiante en España para poder solicitarla.
Las principales características de esta autorización son:
- No se exige un tiempo previo de 3 años como estudiante en España.
- Debes contar con medios económicos.
- Contar con un seguro médico.
- Haber finalizado tus estudios.
Esta autorización está destinada a aquellos estudiantes que hayan alcanzado como mínimo el Nivel 6 de acuerdo al Marco Europeo de Cualificaciones. Es decir debes haber finalizado en España un Grado, Master o un Doctorado.
La autorización que se concede, es únicamente un permiso de residencia a través del cual, tendrás la oportunidad de buscar trabajo. Debes tener en cuenta, que la Autorización de Residencia para la búsqueda de empleo NO permite trabajar.
Durante ese año podemos encontrarnos en varias situaciones:
- Si has encontrado empleo acorde a tu formación, podrás modificar tu permiso para la búsqueda de empleo a un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena.
- Si encuentras un empleo como Profesional Altamente Cualificado, podrás tramitar en la Unidad de Grandes Empresas la correspondiente Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado.
- En el caso de que decidas emprender, podrás modificar tu permiso para la búsqueda de empleo a un permiso de residencia y trabajo por cuenta propia. Creando así tu propio negocio.
Debes tener en cuenta que una vez solicites el cambio de tu visa de estudiante, deberás cumplir con cada uno de los requisitos establecidos para cada autorización concreta.
No te preocupes más y déjalo En Manos De Expertos
Porque Lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de obtener la nacionalidad española, legalizar tu situación aquí o renovar papeles.
Somos Expertos en Extranjería y defendemos tus derechos y tus intereses.
¡Llámanos o Escríbenos por Whatsapp!