Modificación de residencia

¡CONSULTA SIN COMPROMISO!

¿Cómo cambiar tu permiso de residencia?

Las circunstancias cambian y por eso una de las gestiones más habituales que nos piden en el Despacho es realizar una modificación de residencia.

Sigue leyendo y encuentra la vía que sea para tu caso.

Si necesitas ayuda para realizar la modificación de residencia o para cualquier otro trámite de extranjería contacta con nosotros a través del WhatsApp o llámanos al 665 171 593 y estaremos encantados de atenderte.

Concertar una cita

Por favor, lea detenidamente esta declaración de privacidad antes de usar este Sitio, conocerá la forma en que procesaremos sus datos personales y usamos las cookies. El uso de este Sitio implica la aceptación de nuestra política de privacidad. En caso contrario no use este Sitio.

Belo & Delgado Abogados (en adelante B&D, la Web o el Sitio), en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales informa a los usuarios de que los Datos de Carácter personal que recoge (por diferentes medios tales como: Encuestas al interesado, formularios de petición de información, chats online y fuentes accesibles al público) son objeto de tratamiento automatizado y se incorporan en el Registro de actividades de tratamiento correspondientes, titularidad de RBS.

La recogida y tratamiento automatizado de los Datos de Carácter Personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación contractual que en su caso se establezca con B&D, así como el desempeño de las tareas de información, formación, comercialización (tarea esta última siempre identificada como tal) y otras actividades propias.

En aquellos casos en que B&D figure como Encargado del Tratamiento asume las obligaciones establecidas en el RGPD al efecto, y manifiesta que únicamente tratará los datos conforme a las instrucciones del responsable de tratamiento y que no los aplicará o utilizará con fines distintos a los que figuren en el contrato celebrado al efecto.

Asimismo, B&D informa que, en caso de que así se haya autorizado de forma expresa, podrá utilizar los datos facilitados por usted, para mantenerle informado de sus novedades comerciales y sus distintas ofertas promocionales. Si, en cualquier momento, usted se opone a recibir comunicaciones comerciales, escribamos a la dirección de correo electrónico beloydelgado@abogadosextranjeriamadrid.net indicando Baja RGPD en el asunto. El consentimiento se podrá revocar en cualquier momento.

El usuario podrá, en todo momento, ejercitar los derechos reconocidos en la normativa vigente, de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación, no ser objeto de decisiones individualizadas y Oposición. El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario mediante comunicación escrita a la siguiente dirección Calle Lígula 4, de Madrid; O enviando un e-mail a la dirección arriba indicada.

También puede ejercitar estos derechos en los términos que la normativa aplicable establece y que pueden consultar en www.aepd.es. El usuario del Sitio será el único responsable de la veracidad y exactitud de los datos aportados, actuando el propietario de la web de buena fe como mero prestador del servicio. En caso de haber facilitado datos falsos o de terceras personas sin mediar su consentimiento para ello, el propietario de la web se reserva el derecho a la destrucción inmediata de los citados datos a fin de proteger el derecho del titular o titulares de estos.

B&D se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptará todas las medidas de índole técnica y organizativa para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos.

El sitio Web dispone de las medidas de seguridad de la información generalmente utilizadas para evitar el acceso no autorizado a los datos personales.​

Modificación de estancia por estudios a residencia y trabajo por cuenta ajena

Uno de los cambios de residencia más utilizados hasta el momento, es la modificación de una estancia por estudios a una Autorización de Residencia y Trabajo por cuenta Ajena. Este procedimiento de modificación viene recogido en el artículo 199 del Reglamento de extranjería.

Algunas de las características de este cambio son:

  • Debes llevar en España al menos tres años con una autorización de estancia por estudios.
  • No haber sido becado o subvencionado por organismos públicos o privados dentro de programas de cooperación o de desarrollo español o del país de origen.
  • Haber finalizado los estudios.
  • Contar con una oferta de empleo, etc.
  • Esta autorización, será tramitada como una autorización inicial, con una validez de un año, y transcurrido este periodo deberás renovar tu autorización.
  • De esta forma, una vez lleves en España un cierto periodo de estancia legal como estudiante, podrás modificar tu tarjeta de estudiante a un permiso de residencia y trabajo.

Modificación de residencia a residencia y trabajo por cuenta Propia

A través del mismo artículo que os hemos comentado, el 199 del Reglamento de Extranjería, también otorga la posibilidad de cambiar una estancia por estudios a una residencia y trabajo por cuenta propia.

En caso de que decidas emprender y comenzar con tu propio negocio, tendrás esta vía para hacer el cambio. En este caso deberás aportar un plan de empresa, acreditar tu inversión y acreditar medios económicos. Al igual que sucede con el cambio a una autorización por cuenta ajena, tendrás que llevar en España al menos tres años como titular de una autorización de estancia por estudios, no haber sido subvencionado y haber superado tus estudios.

La autorización de residencia y trabajo por cuenta propia tendrá la validez de un año, la cual tendrás que renovar una vez esté cerca de caducar.
Estas dos vías, eran las utilizadas para cambiar la tarjeta de estudiante a una autorización de residencia y trabajo en España hasta 2018.

¿Qué sucedió en 2018? En este año se produjo una modificación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, la conocida Ley de Emprendedores y se introdujeron en nuestra normativa, otras figuras para poder cambiar la estancia por estudios a un permiso de residencia en España. Os las explicamos a continuación.

Autorización de residencia para Prácticas:

Esta autorización es un permiso poco conocido, pero es una opción muy interesante tanto para los estudiantes que se encuentran en nuestro país, como para los que se encuentren fuera de España.

La autorización de residencia para prácticas la pueden solicitar todos aquellos que hayan obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de solicitud o que esté realizando estudios que conduzcan a la obtención de un título de educación superior. La realización de los estudios puede ser tanto en España como en el extranjero.

Las características de este permiso son:

  • Haber obtenido un título de educación superior en los últimos dos años.
  • Contar con un convenio de prácticas o un contrato de prácticas
  • No se tiene en cuenta la Situación Nacional de Empleo.

Además tanto este permiso de residencia para prácticas como la autorización de residencia para prácticas se pueden tramitar de forma telemática y además existe un silencio administrativo positivo a los 30 días.

Autorización de residencia para la búsqueda de Empleo:

Actualmente esta autorización de residencia para la búsqueda de empleo es una de las vías más utilizadas para cambiar una estancia por estudios a una residencia en nuestro país.

Esta autorización, a diferencia de lo que sucede con las otras dos vías que os hemos comentado anteriormente, no exige un tiempo previo como estudiante en España para poder solicitarla.

Las principales características de esta autorización son:

  • No se exige un tiempo previo de 3 años como estudiante en España.
  • Debes contar con medios económicos.
  • Contar con un seguro médico.
  • Haber finalizado tus estudios.

Esta autorización está destinada a aquellos estudiantes que hayan alcanzado como mínimo el Nivel 6 de acuerdo al Marco Europeo de Cualificaciones. Es decir debes haber finalizado en España un Grado, Master o un Doctorado.

La autorización que se concede, es únicamente un permiso de residencia a través del cual, tendrás la oportunidad de buscar trabajo. Debes tener en cuenta, que la Autorización de Residencia para la búsqueda de empleo NO permite trabajar.

Durante ese año podemos encontrarnos en varias situaciones:

  • Si has encontrado empleo acorde a tu formación, podrás modificar tu permiso para la búsqueda de empleo a un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena.
  • Si encuentras un empleo como Profesional Altamente Cualificado, podrás tramitar en la Unidad de Grandes Empresas la correspondiente Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado.
  • En el caso de que decidas emprender, podrás modificar tu permiso para la búsqueda de empleo a un permiso de residencia y trabajo por cuenta propia. Creando así tu propio negocio.

Debes tener en cuenta que una vez solicites el cambio de tu visa de estudiante, deberás cumplir con cada uno de los requisitos establecidos para cada autorización concreta.

No te preocupes más y déjalo En Manos De Expertos

Porque Lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de obtener la nacionalidad española, legalizar tu situación aquí o renovar papeles.

Somos Expertos en Extranjería y defendemos tus derechos y tus intereses.

¡Llámanos o Escríbenos por Whatsapp!

Abrir chat
1
¿Quieres hablar con nosotros?
Hola 👋🏼, si tienes cualquier duda estamos por aquí para ayudarte!