Residencia Profesional Altamente Cualificado

¡CONSULTA SIN COMPROMISO!

abogados especialistas en residencia profesional altamente cualificado

La residencia profesional altamente cualificado es una autorización temporal que permite a trabajadores extranjeros con formación avanzada y experiencia desarrollar su actividad en España. Este tipo de residencia está pensado para profesionales de áreas como informática, contabilidad, arquitectura, economía, ingeniería, medicina y tecnología, entre otras. Estos expertos destacan por sus años de experiencia, certificaciones y diplomas de universidades o escuelas de renombre, lo que los convierte en especialistas en sus campos.

En Belo Delgado Abogados, contamos con un equipo de abogados especializados en la residencia profesional altamente cualificado, respaldado por años de experiencia y una alta tasa de éxito en la obtención de visa PAC y autorizaciones de residencia.

Ofrecemos asesoramiento legal integral en derecho de extranjería, tanto para empresas que buscan contratar profesionales del extranjero como para trabajadores cualificados que desean nuevas oportunidades en nuestro país. Nos encargamos de todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la obtención del visado y la autorización de residencia, garantizando un servicio eficiente y personalizado.

El proceso de residencia profesional altamente cualificado conlleva mucha burocracia, pero nuestro equipo de abogados está aquí para simplificarlo. Nos aseguramos de que cada paso se cumpla de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes, garantizando así la tranquilidad y satisfacción de nuestros clientes.

Asesoría legal para solicitud de visa PAC y permiso de residencia profesional altamente cualificado

¿Necesitas asesoramiento legal para contratar talentos extranjeros? 

Concertar una cita

Por favor, lea detenidamente esta declaración de privacidad antes de usar este Sitio, conocerá la forma en que procesaremos sus datos personales y usamos las cookies. El uso de este Sitio implica la aceptación de nuestra política de privacidad. En caso contrario no use este Sitio.

Belo & Delgado Abogados (en adelante B&D, la Web o el Sitio), en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales informa a los usuarios de que los Datos de Carácter personal que recoge (por diferentes medios tales como: Encuestas al interesado, formularios de petición de información, chats online y fuentes accesibles al público) son objeto de tratamiento automatizado y se incorporan en el Registro de actividades de tratamiento correspondientes, titularidad de RBS.

La recogida y tratamiento automatizado de los Datos de Carácter Personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación contractual que en su caso se establezca con B&D, así como el desempeño de las tareas de información, formación, comercialización (tarea esta última siempre identificada como tal) y otras actividades propias.

En aquellos casos en que B&D figure como Encargado del Tratamiento asume las obligaciones establecidas en el RGPD al efecto, y manifiesta que únicamente tratará los datos conforme a las instrucciones del responsable de tratamiento y que no los aplicará o utilizará con fines distintos a los que figuren en el contrato celebrado al efecto.

Asimismo, B&D informa que, en caso de que así se haya autorizado de forma expresa, podrá utilizar los datos facilitados por usted, para mantenerle informado de sus novedades comerciales y sus distintas ofertas promocionales. Si, en cualquier momento, usted se opone a recibir comunicaciones comerciales, escribamos a la dirección de correo electrónico beloydelgado@abogadosextranjeriamadrid.net indicando Baja RGPD en el asunto. El consentimiento se podrá revocar en cualquier momento.

El usuario podrá, en todo momento, ejercitar los derechos reconocidos en la normativa vigente, de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación, no ser objeto de decisiones individualizadas y Oposición. El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario mediante comunicación escrita a la siguiente dirección Calle Lígula 4, de Madrid; O enviando un e-mail a la dirección arriba indicada.

También puede ejercitar estos derechos en los términos que la normativa aplicable establece y que pueden consultar en www.aepd.es. El usuario del Sitio será el único responsable de la veracidad y exactitud de los datos aportados, actuando el propietario de la web de buena fe como mero prestador del servicio. En caso de haber facilitado datos falsos o de terceras personas sin mediar su consentimiento para ello, el propietario de la web se reserva el derecho a la destrucción inmediata de los citados datos a fin de proteger el derecho del titular o titulares de estos.

B&D se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptará todas las medidas de índole técnica y organizativa para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos.

El sitio Web dispone de las medidas de seguridad de la información generalmente utilizadas para evitar el acceso no autorizado a los datos personales.​

¿Qué es la Residencia Profesional Altamente Cualificado?

La autorización de residencia profesional altamente cualificado (RPAC) es una oportunidad fantástica para talentos extranjeros con habilidades avanzadas que desean vivir y trabajar en España. Amparado por la Ley de Emprendedores (Ley 14/2013), esto facilita el proceso de residencia para personas con competencias y experiencia muy demandadas fuera de la Unión Europea.

Uno de los principales beneficios de la residencia para trabajadores altamente cualificado es su rapidez y flexibilidad. A diferencia de otros permisos de residencia y trabajo en España, la RPAC está dirigida a profesionales altamente cualificados, como directivos, técnicos, investigadores y científicos. Además, este permiso se gestiona de manera centralizada por la Unidad de Grandes Empresas (UGE), haciendo el proceso aún más sencillo.

Asimismo, este permiso ofrece ventajas significativas, como una duración inicial de tres años y la posibilidad de renovación según la duración del contrato de trabajo. Es importante destacar que tanto la empresa como el profesional deben cumplir ciertos requisitos específicos, asegurando un alto nivel de cualificación y adecuación al puesto de trabajo.

En resumen, la RPAC no solo facilita la entrada de personal altamente cualificado al mercado laboral español, sino que también atrae talento que contribuye significativamente al desarrollo económico y tecnológico de España. Por lo tanto, es esencial para las empresas que buscan contratar a los mejores profesionales del mundo y para los trabajadores que desean acceder a las oportunidades laborales en España.

¿Quién puede solicitar la Residencia Profesional Altamente Cualificado?

La concesión del permiso de residencia para personal altamente cualificado en España es inclusiva y no discrimina por nacionalidad. Cualquier profesional extranjero que cumpla con los requisitos de alta cualificación y tenga una oferta de empleo en España puede solicitarla. Se consideran profesiones altamente cualificadas aquellas que requieren de formación superior o experiencia profesional equivalente, y que se desempeñan en puestos de alta responsabilidad o que exigen un conocimiento especializado.

Entre los perfiles que pueden beneficiarse de esta autorización se encuentran:

  • Profesionales de la salud: médicos, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos, etc.
  • Ingenieros: de telecomunicaciones, de caminos, canales y puertos, industriales, informáticos, electrónicos, biotecnología, etc.
  • Arquitectos: técnicos, superiores, urbanistas.
  • Investigadores: científicos, investigadores en universidades o centros de I+D, químicos.
  • Profesores universitarios: catedráticos, profesores titulares, profesores asociados.
  • Directivos y gerentes: directores generales, financieros, de marketing, jefes de proyecto, etc.
  • Profesionales con experiencia profesional equivalente: técnicos superiores en diversas áreas, gestores con amplia experiencia en su sector, etc.

¿Qué empresas pueden beneficiar del régimen de residencia Profesional Altamente Cualificado?

Este régimen está especialmente diseñado para empresas que buscan impulsar su crecimiento a través del talento internacional. Entre ellas se encuentran, agencias de desarrollo económico, tecnológicas, startups, consultoras, financieras, biotecnológicas, ingenierías, hospitales, centros de investigación y universidades, entre otras.

Más allá del sector al que pertenezca, la empresa interesada en contratar a un profesional altamente cualificado bajo este régimen debe cumplir con algunos requisitos específicos:

Ser Grandes empresas o grupo de empresas

Lo que realmente determina si una empresa pertenece a esta categoría son factores como el volumen de facturación, la cifra de negocios y la cantidad de empleados.

Las grandes empresas que desean contratar trabajadores altamente cualificados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Plantilla de empleados: Más de 250 empleados.
  • Volumen de negocio: Más de 50 millones de euros anuales.
  • Solvencia financiera: La empresa debe demostrar solvencia financiera, ya sea a través de fondos propios o un activo neto superior a 43 millones de euros.
  • Inversiones: Mínimas de 3 millones de euros en inversiones (incluyendo inversiones extranjeras).
  • Acciones: Valoradas en más de 3 millones de euros.

Ser un Pyme perteneciente a un sector estratégico

La Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones es la entidad responsable de emitir el informe que acredite si la empresa pertenece a un sector estratégico. Esta evaluación es fundamental para determinar si la empresa cumple con los requisitos necesarios para acoger a profesionales altamente cualificados.

Por otro lado, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que operan en sectores estratégicos tienen mayores probabilidades de obtener la residencia para estos profesionales. Entre estos sectores se incluyen: la industria energética, la construcción, las telecomunicaciones, el transporte, la agricultura y alimentación, el sector farmacéutico, las finanzas, la informática, los servicios de salud, la educación y los nuevos modelos de negocio.

Empresas que desarrollan un proyecto de interés general

No es necesario ser una gran corporación o una PYME para beneficiarse del permiso de residencia profesional altamente cualificado (PAC). Cualquier empresa puede acceder a este beneficio siempre que desarrolle un proyecto de interés general. En este caso, también es necesario obtener un infome favoable de la Dirección General de Comercio e Inversiones.

Este tipo de proyectos debe generar nuevos empleos, favorecer el mantenimiento del empleo actual y tener un gran impacto socioeconómico. Además, debe aportar relevancia a la innovación científica y tecnológica. Es fundamental que existan razones de interés general para la política comercial y la inversión en España.

Para contratar trabajadores extranjeros, todas las empresas, sin importar su tamaño, deben darse de alta en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos. Una vez inscritas, podrán solicitar la autorización correspondiente.

Abogados para obtención de Visa PAC

Experiencia y dedicación a tu servicio.

Solicita asistencia para tu visado profesional altamente cualificado España

Requisitos para Obtener el permiso de Residencia como personal Altamente Cualificado

La obtención del de residencia profesional altamente cualificado implica el cumplimiento de ciertos requisitos tanto por parte del trabajador como de la empresa.  Además de los aspectos ya mencionados sobre la empresa, es importante conocer otros criterios a cumplir para que la solicitud sea aprobada.

Para la Empresa:

  • Contrato de Trabajo: La empresa debe ofrecer un contrato que cumpla con las condiciones legales específicas, incluyendo un salario acorde al puesto (1,5 veces el salario bruto anual medio).
  • Solvencia: La empresa debe demostrar solvencia económica para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales.
  • Seguridad Social: Estar inscrito en el régimen correspondiente y estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Para el Profesional:

  • Titulación Universitaria o Experiencia Profesional: Es necesario tener una titulación universitaria relacionada con el puesto o, en su defecto, una experiencia mínima de tres años en el área.
  • Antecedentes Penales: No debe tener antecedentes penales en España ni en su país de origen.
  • Prohibición de Entrada: Debe comprobarse que no exista una prohibición de entrada vigente a España o en países que hayan firmado convenios con España
  • Regularidad: No encontrarse de manera irregular en territorio español.

Documentación Necesaria para la solicitud de la residencia PAC

Documentación de la Empresa

  • Contrato de trabajo firmado por ambas partes (trabajador y empresa). Presentar original y copia, esta última será sellada por la Oficina de Extranjería y devuelta para la solicitud de visa PAC.
  • Descripción del Puesto: Incluya una descripción detallada del perfil del puesto, también conocida como memoria descriptiva.
  • Acreditación de la empresa contratante. Si la empresa es una PYME o trabaja en un proyecto de interés general, debe presentar un informe de la Dirección General de Comercio e Inversiones.
  • Copia del NIF de la empresa y copia de la escritura de constitución debidamente inscrita en el registro correspondiente.
  • Acreditación de la solvencia de la empresa: mediante declaración del IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades o informe de vida laboral de la empresa (VILE) de los últimos tres años.
  • Documentación acreditativa de no considerar la situación nacional de empleo.
  • Copia del NIF o NIE del firmante de la solicitud o su consentimiento para comprobar los datos de identidad.
  • Justificante de las tasas abonadas.

Documentación del Profesional:

  • Modelo de solicitud de autorización MI-T.
  • Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor.
  • Currículo vitae del solicitante.
  • Certificado de antecedentes penales del solicitante
  • Para graduados y postgraduados de Universidades: Título académico traducido por un traductor jurado. Además, debe estar legalizado o apostillado si el solicitante es de un país que forma parte del Convenio de La Haya.

Proceso de Solicitud: ¿Quién, ¿dónde y cómo?

Ante todo, para obtener la residencia para trabajadores altamente cualificados en España, es fundamental disponer de una oferta de trabajo de una empresa española. Esta oferta debe cumplir con todos los requisitos establecidos por la Unidad de Grandes Empresas (UGE), por lo que no cualquier propuesta laboral será válida. Asimismo, se debe presentar toda la documentación requerida para garantizar una resolución favorable.

¿Quién realiza la solicitud?

La empresa, institución o entidad que contrata al profesional cualificado es la responsable de iniciar la solicitud. Esta puede ser presentada directamente por la empresa o a través de un representante legal autorizado. Es recomendable contar con asesoramiento legal para garantizar que la documentación sea correcta y completa. Nuestros abogados, con amplia experiencia en estos casos, pueden actuar como representantes legales, gestionando todo el proceso y evitando molestias al solicitante.

¿Dónde y cómo solicitarla?

La solicitud se presenta directamente en la Unidad de Grandes Empresas, no en las oficinas generales de extranjería. Por otra parte, se recomienda realizar el trámite de manera telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, lo cual agiliza el proceso.

¿Cuánto tiempo tarda?

El plazo de resolución estándar es de 20 días hábiles a partir de la presentación de toda la documentación requerida.

Con nuestro apoyo, este proceso se vuelve mucho más sencillo y eficiente, asegurando que ningún detalle importante se pase por alto.

Clientes Satisfechos

Obtención de visa PAC

Una vez obtenida la autorización, el interesado deberá tramitar el visa PAC en su país de origen, para poder entrar legalmente en España.

Este visado se solicita de manera presencial y personal en la oficina consular de España en el país de residencia del trabajador. El plazo de resolución habitual es de 10 días hábiles desde el día siguiente a la tramitación del visado.

Documentación requerida:

  • Formulario de solicitud de visado, debidamente rellenado y firmado.
  • Una fotografía tipo carné reciente.
  • Pasaporte válido con al menos un año de vigencia (original y copia).
  • Resolución favorable de la autorización expedida por la UGE (original y copia).
  • Certificado de antecedentes penales de los países donde hayas residido en los últimos 2 años, traducido y apostillado si no es un documento oficial español, junto con una declaración responsable de no tener antecedentes penales en los últimos cinco años.
  • Prueba de residencia en la demarcación consular (tarjeta de residencia o cédula de identidad, original y copia).
  • En caso de actuar a través de un representante legal, deberás presentar su documento de identidad y el poder notarial otorgado (original y copia).
  • Tasa de visado pagada.

Recuerda que toda documentación no oficial española debe estar traducida (traducción jurada), legalizada o apostillada para ser aceptada.

La visa PAC tiene una validez de 1 año. Al llegar a España, el interesado deberá solicitar la tarjeta de residencia (TIE) en la comisaría de Policía correspondiente.

Renovación y Modificación del Permiso

Renovación de la autorización de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados

Renovar tu permiso de residencia como profesional altamente cualificado en España es crucial para continuar viviendo y trabajando legalmente en el país. Para ello, debes seguir vinculado laboralmente con la empresa que te contrató inicialmente, desempeñando las mismas funciones o similares.

Si hay cambios en tus condiciones laborales, como una reducción de salario o una modificación de tu horario, es imprescindible notificarlo a la Unidad de Grandes Empresas (UGE) dentro de los 30 días siguientes. Esta comunicación garantiza la validez de tu autorización.

La solicitud de renovación debe realizarse en los 60 días previos a la fecha de vencimiento del permiso o dentro de los 90 días posteriores a su expiración. A diferencia de la solicitud inicial, que realiza la empresa, en esta ocasión debes solicitarla tú mismo o mediante un representante legal.

En caso de haber cambiado de empleador, deberás presentar toda la documentación que identifique a la nueva empresa. Además, la solicitud de renovación debe gestionarse a través de la plataforma de extranjería Mercurio o en la oficina de extranjería correspondiente, y no en la UGE.

¿Puedo cambiar de empleador con este permiso de residencia?

Si deseas cambiar de empleo, ¡puedes hacerlo! Solo asegúrate de que la nueva empresa cumpla con los requisitos para contratar a un profesional altamente cualificado. Es fundamental notificar este cambio a la Unidad de Grandes Empresas (UGE) para evitar cualquier problema administrativo. También debes presentar la documentación necesaria para modificar tu situación de residencia.

Cambiar de trabajo puede ser una excelente oportunidad para mejorar tus condiciones laborales, pero es importante estar al tanto de los posibles riesgos. Si no notificas el cambio a las autoridades competentes o si el nuevo empleo no cumple con los requisitos, podrías enfrentar consecuencias negativas, como la revocación de tu permiso de residencia o dificultades para renovarlo en el futuro.

Consulta con nuestros abogados especialistas en extranjería para asegurarte de que todo el proceso se maneje correctamente y sin sorpresas desagradables.

Preguntas Frecuentes

En España, las profesiones altamente calificadas son aquellas que requieren estudios superiores o una amplia experiencia laboral. Entre las más destacadas se encuentran los ingenieros, programadores, científicos, médicos, arquitectos y profesores universitarios.

Para demostrar tu alta cualificación profesional, es fundamental presentar una documentación completa que respalde tu formación y experiencia. Esto incluye títulos universitarios, certificados de cursos especializados, cartas de recomendación de empleadores anteriores y un currículum vitae detallado que resalte tus logros. Asegúrate de incluir toda la información relevante para destacar tus habilidades y competencias.

El salario de un altamente cualificado en España puede variar bastante según el sector, la experiencia, la empresa y la región. Sin embargo, para optar a este tipo de visado, existe un sueldo mínimo establecido por ley. Este mínimo suele ser superior a 40.000€ anuales para técnicos y profesionales, y puede alcanzar los 54.000€ para directivos.

Sí, si obtienes un visado de trabajador altamente cualificado en España, puedes traer a tu familia contigo. Esto incluye a tu cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad y, en algunos casos, hijos mayores que dependan económicamente de ti.

Por lo general, sí es necesario contar con una oferta de trabajo concreta y formalizada por parte de una empresa española para solicitar un visado de trabajo. Esta oferta demuestra que tienes un empleo asegurado en el país y que cumplirás con los requisitos económicos para mantenerte.

El tiempo de tramitación del visado en España es relativamente rápido. Por ley, el plazo máximo es de 20 días hábiles para la resolución de la solicitud de autorización de residencia, y 10 días para la emisión del visado.

Si tu solicitud de visado altamente cualificado es rechazada, lo primero que debes hacer es solicitar los motivos formales de la denegación. Esto te permitirá conocer las razones exactas y evaluar si puedes corregir alguna irregularidad. Es recomendable consultar con un abogado especializado en inmigración para estudiar tu caso y explorar posibles vías de apelación o alternativas.

En efecto, existe la posibilidad de perder tu residencia como trabajador altamente cualificado si dejas de trabajar en el campo para el que fuiste calificado. Mantener esta condición es esencial para conservar la autorización. Sin embargo, hay excepciones y opciones de adaptación, como cambiar a otro empleo que requiera una cualificación similar. Consultar con un experto en inmigración puede ayudarte a entender mejor tus opciones y mantener tu estatus legal.

Déjalo En Manos De Nuestro Abogado De Extranjería

Porque Lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de obtener la Nacionalidad, legalizar tu situación aquí o renovar papeles.

Somos Expertos en Extranjería y defendemos tus derechos y tus intereses.

¡Llámanos o Escríbenos por WhatsApp!

Abrir chat
1
¿Quieres hablar con nosotros?
Hola 👋🏼, si tienes cualquier duda estamos por aquí para ayudarte!