Abogados Nacionalidad española
¡CONSULTA SIN COMPROMISO!
Abogados especialista en trámites de nacionalidad española
¿Estas buscando al mejor abogados nacionalidad española?, ¿Él que además de proporcionarte la información correcta te va a ayudar obtener la ciudadanía española? Déjame presentarte nuestro despacho, dónde encontrarás a los mejores abogados nacionalidad española.
En Belo & Delgado, somos abogados especialistas en trámites de nacionalidad española. Con décadas de experiencia, hemos manejado con éxito innumerables casos, demostrando nuestro profundo conocimiento y compromiso. Nuestros abogados nacionalidad española son expertos en la ley de nacionalidad, habiendo acumulado una riqueza de experiencia a lo largo de los años. Este conocimiento y experiencia nos permite proporcionar a nuestros clientes un servicio excepcional y resultados positivos.
Como abogados nacionalidad española manejamos todo tipo de trámites relacionado con la adquisición de nacionalidad. Ya sea, nacionalidad por residencia o nacionalidad por la ley de nietos, nosotros te ayudamos a obtenerlo.
Por tanto, si buscas obtener la ciudadanía española, nuestro despacho es tu mejor opción. No esperes más, contacta hoy mismo con nuestros abogados nacionalidad española y déjanos ayudarte a obtener una resolución favorable. ¡Tu nacionalidad española está a solo un paso de distancia!
Concertar una cita
Asesoría legal con nuestros abogados nacionalidad Española
Nos encargarnos de casi todo. Seguro te estás preguntando ¿por qué casi todo? Pues, el examen de nacionalidad no lo podemos hacer por ti, de hecho, nadie puede hacerlo en tu lugar. Aun así, te vamos a guiar y asesorarte durante todo el procedimiento hasta que obtengas tu nacionalidad. Aquí te explicamos cómo te ayudaremos:
Lo primero que tienes que hacer, es llamarnos o escribirnos por correo o WhatsApp.
Evaluación de tu caso
Empezaremos por analizar tu situación personal para determinar si cumples con los requisitos básicos para solicitar la nacionalidad. Hay que tener en cuenta tu tiempo residencia en España, los años de cotización en la Seguridad Social, tu historial criminal, tu capacidad para pasar un examen de ciudadanía, tu situación familiar, entre otros. Esto también nos permitirá determinar la modalidad de obtención de nacionalidad española que mejor se adapte a tu situación.
Asesoramiento sobre la matricula y dispensa de los exámenes CCSE y DELE
Uno de los requisitos clave para obtener la nacionalidad son los exámenes CCSE y DELE. Nosotros te vamos a ayudar con el proceso de matrícula en el Instituto Cervantes para ambos exámenes. Con la evaluación de tu caso sabremos si estás exento de uno o de ambos exámenes, en ese caso, solicitaremos la dispensa de dicha prueba por ti. Igualmente, si eres de los candidatos no alfabetizados, solicitaremos las medidas especiales para que puedas adquirir la ciudadanía sin problemas.
Recolección y preparación de Documentos
Como especialistas, conocemos los detalles específicos del proceso de solicitud de nacionalidad por eso te vamos a ayudar a reunir y preparar la documentación requerida. A parte de que exista mucha burocracia, los errores en la documentación pueden llevar a retrasos significativos o incluso la inadmisión a trámite o denegación. Nuestra labor es evitar que eso sucede por nos encargamos de preparar los documentos para que todo salga bien.
Asesoría integral para la presentación y seguimiento de la solicitud
Tu no tendrás que preocuparte ni desplazarte. Haremos cargo integralmente de la presentación de la solicitud de nacionalidad española y acompañaremos el procedimiento hasta que obtengas la concesión de nacionalidad. Eso quiere decir que, durante todo el proceso, cualquier requerimiento que haga el registro lo contestaremos. También nuestros abogados nacionalidad española estarán disponibles para aclarar cualquier duda que tengas.
Presentamos recurso para agilizar tu expediente de nacionalidad
Si ya pasó 1 año sin que obtengas una respuesta de tu solicitud de nacionalidad, presentaremos un recurso contencioso-administrativo para acelerar tu expediente de nacionalidad.
Recurso reposición denegación nacionalidad
¿Has recibido una denegación de solicitud de nacionalidad? No te preocupes, nuestro despacho de abogados está aquí para ayudarte. Primero, realizamos un análisis detallado de la denegación para entender las razones detrás de la decisión. Luego, preparamos un recurso de reposición sólido y convincente que aborda cada uno de los puntos de la denegación.
Como obtener nacionalidad española
Obtener la nacionalidad española es un objetivo alcanzable y hay varias formas de hacerlo. El sistema español pone a disposición del extranjero varias vías por las cuales pueden adquirir la nacionalidad:
Para adquirir la nacionalidad por residencia, debes haber cumplido como máximo diez años de residencia legal y continuada en España. Ojo, estos diez años no se aplica a todos, más adelante te lo explicamos bien.
El Gobierno, tras valorar circunstancias excepcionales puede otorgar la nacionalidad a aquellos que, aunque no sean residentes, tienen vínculos fuertes con España. Los extranjeros que pueden adquirir la nacionalidad por esta vía son, por ejemplo, los ciudadanos Sefardíes.
Esta forma de Adquisición de la Nacionalidad tiene carácter graciable y no se sujeta a las Normas Generales de Procedimiento Administrativo.
Si eres hijo de padre o madre española, o si tus padres son extranjeros, pero al menos uno de ellos nació en España, puedes solicitar la nacionalidad.
Con la entrada en vigor de la Ley de Nietos, también pueden adquirir la ciudadanía española los nietos de un ciudadano español. Esto puede no ser valido para todos, ya que esta forma de adquisición está sujeta a condiciones.
Podrán solicitarlo todas las personas que hayan poseído y utilizado la nacionalidad española durante diez años de forma continuada y de buena fe, en base a un título inscrito en el Registro Civil.
Algunos extranjeros en situaciones específicas pueden optar por la nacionalidad:
-Aquellas Personas que estén o hayan estado sujetos a la Patria Potestad de un español.
-Personas cuyo Padre o Madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.
-Extranjeros mayores de 18 años adoptados por un ciudadano español.
-Aquellos cuya filiación (identificación de quiénes son los progenitores de una persona) o lugar de nacimiento en España se determine después de los dieciocho años.
Los niños nacidos en España de padres extranjeros pueden obtenerlo de forma automática al nacer, cuando ambos padres carecen de nacionalidad o el país de origen de los padres lo permite.
Después de un año de residencia legal en el país, el extranjero casado con un español podrá solicitar la ciudadanía española.
Si quieres saber cuál de las opciones se adapta mejor a tu situación y con cuál de ellas tienes más posibilidad de éxito, llámanos hoy mismo SIN COMPROMISO.
¿Porqué tramitar con nosotros?
Cuanto tiempo hay que residir en España para poder solicitar la nacionalidad
¿Estás considerando sacar la nacionalidad española y te preguntas cuánto tiempo necesitas residir en el país? La respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo de tu situación personal y de tu país de origen. Según el Código Civil, la norma general es que debes residir en España durante 10 años de manera legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.
No obstante, hay excepciones a esta regla. Por ejemplo, si eres refugiado, el tiempo de residencia se reduce a 5 años respectivamente.
Además, si eres nacional de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o si eres sefardí, el tiempo de residencia requerido es de 2 años.
Por otra parte, no precisarán más que 1 año de residencia, los nacidos en España, el cónyuges de un español, los que han están bajo tutela, acogimiento o guarda de un ciudadano o institución español durante dos años consecutivos.
Requisitos para la nacionalidad española
Todos los ciudadanos extranjeros que desean sacar cualquier tipo de documento de identidad española deben siempre cumplir ciertos requisitos y la ciudadanía española no es la excepción. Estos son las condiciones generales que debes cumplir:
Residencia Legal: Residir legalmente en España durante un período continuado e inmediatamente anterior a la solicitud. La duración de la residencia varía según la situación personal del solicitante.
Buena Conducta Cívica y carecer de antecedentes penales: Se espera que cumplas con los requisitos de buena conducta cívica. Esto implica mantener un comportamiento adecuado y respetuoso con las leyes y normas españolas.
Suficiente grado de Integración: La integración en la sociedad española es fundamental. Debes demostrar tu compromiso con los valores y la cultura del país.
Ten en cuenta que los requisitos pueden variar según la vía que deseas seguir para solicitar la nacionalidad, por eso es siempre mejor contar con un abogado especialista en nacionalidad.
Documentación para Nacionalidad Española
La lista de documentación que puedes ver a seguir, son documentos que generalmente debe presentar todo el que vaya a hacer la solicitud. Sin embargo, dependiendo del modo de adquisición te pueden exigir otros documentos.
- Pasaporte completo (copia y original)
- NIE del solicitante (copia y original)
- Certificado de antecedentes penales
- Certificado de nacimiento
- Certificado de empadronamiento actual
- Certificado de haber aprobado los exámenes DELE A2 y CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España)
- Justificante del pago de la tasa (Modelo 790 código 026)
Recuerda que toda la documentación que no esté en castellano deberá estar traducido por un traductor jurado. Así mismo, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado y/o apostillado por la autoridad competente del país emisor.
Examen Cervantes (CCSE y DELE)
¿Qué es y quienes están exentos?
Para muchos es el mayor obstáculo a la hora de acceder a la ciudadanía española, puesto que es necesario superarlos. Consiste en dos exámenes administrados por el Instituto Cervantes:
DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera): Este examen evalúa tus habilidades en el idioma español (gramática, compresión auditiva, expresión escrita y oral). Debes obtener al menos un nivel A2 para cumplir con este requisito.
Prueba CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España): Esta prueba evalúa tus conocimientos sobre la Constitución española y la realidad social y cultural del país.
Están exentos de realizar el DELE:
- Los hispanohablantes. Hay que recordar que, aunque estén exento del DELE tendrán que hacer la prueba CCSE.
- Menores de 18 años
- Personas con la capacidad modificada judicialmente,
- Los que tengan ya un diploma DELE A2 (o superior)
- Las personas que tengan ya un certificado de nivel básico (A2), intermedio (B1) o avanzado (B2) de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
También podrán solicitar la dispensa (total o parcial) siempre y cuando lo acrediten ante el Ministerio de Justicia de España:
- Titulados en estudios oficiales, cursados en España y en español, de nivel medio o superior
- Titulados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de España
- Personas con trastornos o dificultados de aprendizaje superior al 65 %
- Personas analfabetas
- Mayores de 70 años
Dónde solicitar la ciudadanía española
Empecemos por quién puede presentar la solicitud: tú mismo puedes hacerlo si eres mayor de 18 años o emancipado, ya los mayores de 14 años deben estar acompañados por un representante legal. En el caso de que el solicitante sea un menor de 14 años, la solicitud lo hace el representante legal.
La solicitud se hace de dos maneras:
- En el Registro Civil del domicilio del interesado. En Madrid, por ejemplo, hay que pedir cita previa.
- Vía telemática en la Sede Electrónica. Debes disponer de una Cl@ve o Certificado Digital.
- A través de un abogado.
Una vez presentado puedes consultar el estado del expediente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
Cómo conseguir la nacionalidad española rápida
Anteriormente podrían tardar años en contestarte la solicitud de nacionalidad, pero hoy en día, conseguir la nacionalidad en el menor tiempo posible hoy en día, sí, es posible. Actualmente, la forma más rápida para tornarse un ciudadano español es presentando la solicitud por vía telemática.
Aquí es donde entramos nosotros.
Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados que están listos para ayudar a personas como tú a obtener la nacionalidad de manera rápida. Nuestros letrados están adheridos a la plataforma de Abogacía Española, lo que nos facilita enviar de forma telemática la solicitud. Igualmente nos permite contestar cualquier requerimiento con la mayor brevedad posible.
Hacer la solicitud mediante un abogado te ahora tiempo, ya que, si no dispones de certificado digital, tendrás que solicitarlo en el Registro Civil. El primero obstáculo que encontrarás es el problema de las citas previas, el segundo es que tardan en registrar y digitalizar las solicitudes presenciales. Por eso, si deseas obtener la nacionalidad de forma rápida y segura es aconsejable buscar asesoramiento legal.
Cuando remitimos la documentación telemáticamente, se reduce el plazo y se agiliza la concesión. Para que tengas una idea, tenemos resoluciones que han tardo de 4 a 8 meses en salir.
Llámanos si tú también quieres adquirir la nacionalidad en poco tiempo. Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tus sueños.
Cuanto cuesta tramitar nacionalidad
Conseguir la ciudadanía es un paso importante, pero ¿Cuánto cuesta realmente este proceso? Aquí te lo explicamos.
- Examen DELE: 134,00 euros, asegúrate de aprobar el examen por qué sino tendrás que volver a pagar los 134 euros.
- CCSE: 85,00 euros, si no lo apruebes te dan otra oportunidad de hacerlo gratis.
- Tasa 790-026: 105,04 euros.
Ciertamente tendrás que pagar por los certificados de nacimiento y antecedentes penales y la traducción y legalización de estas, el coste puede variar según cada país.
Pero ¿y si necesitas ayuda con el proceso? Aquí es donde entra un abogado. El costo de contratar a un abogado para tramitar la nacionalidad puede variar, pero el precio medio es de 700€. Ofrecemos un precio competitivo por debajo de la media y también ofrecemos facilidad de pago a nuestros clientes.
Aunque pueda parecer un gasto considerable, considera los beneficios: un abogado puede ahorrarte tiempo y estrés, asegurándose de que todos los documentos estén correctos y de que el proceso se realice de la manera más rápida posible.
Así que, si estás considerando solicitar la ciudadanía española, recuerda: a veces, invertir en ayuda profesional puede ser la decisión más económica a largo plazo.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud?
El proceso de solicitud de la nacionalidad puede variar en duración. En promedio, suele tardar entre 6 a 12 meses. Sin embargo, este tiempo puede variar dependiendo de varios factores, como la carga de trabajo de las autoridades, la complejidad de tu caso y la rapidez con la que puedas reunir y presentar todos los documentos necesarios.
Si optas por la vía telemática con la ayuda, el proceso puede ser más rápido. En 2023, la media de tiempo de espera para obtener la nacionalidad por vía telemática fue de 12 meses. Esta opción te permite presentar tu solicitud y todos los documentos necesarios en línea, lo que puede acelerar el proceso.
¡Entre el 2023 y enero de 2024, hemos tenido resoluciones de expedientes que se han resuelto en solo 4 a 7 meses!
Aunque pueda parecer un largo camino, recuerda que obtener la ciudadanía significa un cambio en tu estatus como extranjero y también dejar a tras la burocracia de extranjería. Con paciencia, preparación y con la ayuda de un abogado especializado, puedes lograr tu objetivo. ¡No te desanimes!
Preguntas Frecuentes
Sí, hay que hacerlo. En estos exámenes se evalúan los conocimientos que tienes sobre la Constitución Española y los aspectos sociales y culturales de España. Los menores de edad y las personas con algún tipo de discapacidad están exentos.
Estos exámenes se realizan en los centros del Instituto Cervantes. Las fechas y plazos de inscripción se pueden consultar en su página web.
Ciertamente, tendrás que presentar el Certificado de Antecedentes Penales en España y en tu país de origen. Consulta aquí cómo cancelar los antecedentes penales.
Claro que sí, para que se apruebe la nacionalidad por residencia, la residencia legal debe ser estable y continua antes y durante el proceso de solicitud. Cualquier salida prolongada de España podría ser considerada como motivo de denegación.
Estos son los casos más habituales que pueden adquirir la ciudadanía con solo 1 año de residencia legal:
– Cuando el sujeto hubiera nacido en territorio español.
– Cuando la persona no hubiera ejercitado correctamente la facultad de optar. Se entiende que son aquellos supuestos en los que el derecho de opción no se ejercitó dentro del plazo fijado por la ley; ya sea voluntaria o involuntariamente.
– Cuando la persona hubiera estado sujeta a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante el plazo de 2 años consecutivos.
– Cuando la persona interesada llevara 1 año casado con un español(a) en el momento de la solicitud. El matrimonio tiene que existir y ser válido para el Derecho español, de acuerdo con sus normas de Derecho Internacional Privado.
Una vez te concedan la nacionalidad y recibas la notificación, dispondrás de un plazo máximo de 180 días para realizar la jura de nacionalidad.
Déjalo En Manos De Nuestro Abogado De Extranjería
Porque Lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de obtener la Nacionalidad, legalizar tu situación aquí o renovar papeles.
Somos Expertos en Extranjería y defendemos tus derechos y tus intereses.
¡Llámanos o Escríbenos por WhatsApp!